¡¡ FELICIDADES A TODOS LOS ABUELOS!!
Mostrando entradas con la etiqueta CELEBRACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CELEBRACIONES. Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de julio de 2017
sábado, 3 de junio de 2017
domingo, 23 de abril de 2017
DÍA DEL LIBRO
En esta fecha, desde 1974, se entrega el Premio Cervantes, un premio conocido coloquialmente como "el Nobel" de las letras españolas y que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a propuesta de las Academias de la Lengua de los países de habla hispana.
sábado, 22 de abril de 2017
miércoles, 22 de marzo de 2017
lunes, 20 de marzo de 2017
DÍA 20 DE MARZO, DÍA DE LA FELICIDAD
¡FELICIDAD!
El abrazo de una madre a su hijo.
Jugar con los amigos..
El nacimiento de un hermano o primo.
Los amigos si no nos peleamos y nos llevamos bien.
Se celebra un cumpleaños.
Los hermanos no hacen guerras entre ellos.
Los niños somos responsables y trabajadores en el colegio.
La familia no se separa nunca.
Clara y Natalia
El abrazo de una madre a su hijo.
Jugar con los amigos..
El nacimiento de un hermano o primo.
Los amigos si no nos peleamos y nos llevamos bien.
Se celebra un cumpleaños.
Los hermanos no hacen guerras entre ellos.
Los niños somos responsables y trabajadores en el colegio.
La familia no se separa nunca.
Clara y Natalia
miércoles, 8 de marzo de 2017
MI MADRE, UNA MUJER TRABAJADORA
Me has traído al mundo.
Vigilas mis sueños y pesadillas.
Tengo tu ayuda y apoyo.
Mamá, eres mi preferida y única.
Me consuelas cuando estoy triste.
Yo no seria nadie sin ti.
Me encantan tus abrazos y besos.
Me enseñas a solucionar mis momentos difíciles
Gracias por ser mi madre, te quiero
Vigilas mis sueños y pesadillas.
Tengo tu ayuda y apoyo.
Mamá, eres mi preferida y única.
Me consuelas cuando estoy triste.
Yo no seria nadie sin ti.
Me encantan tus abrazos y besos.
Me enseñas a solucionar mis momentos difíciles
Gracias por ser mi madre, te quiero
viernes, 22 de abril de 2016
SAN JORGE "DÍA DE ARAGÓN"
EL LUNES, 23 DE ABRIL, CELEBRAMOS EL DÍA DE SAN JORGE, PATRÓN DE ARAGÓN.
Llegó un momento que no hubo más alimento para el dragón que los propios habitantes de Silca, quienes debían sortearse el sacrificio.
Un día la mala suerte recayó en la hija del rey. La princesa, resignada a su destino, se disponía ya a cumplir su terrible deber, cuando apareció San Jorge. La doncella le contó la terrorífica historia y el santo caballero se enfrentó al dragón al que doblegó y entrego prisionero y moribundo a la princesa para que lo condujera a la ciudad. Cuando todos los habitantes de Silca se hubieron convertido, San Jorge mató al dragón
martes, 22 de marzo de 2016
21 DE MARZO, DÍA FORESTAL MUNDIAL
María
jueves, 28 de enero de 2016
SAN VALERO
San Valero (Valero de Zaragoza) fue Obispo de Zaragoza (siglo IV), maestro de San Vicente Mártir y confesor de la fe cristiana. Es el santo patrón de la ciudad de Zaragoza, en la cual se veneran sus reliquias desde el siglo XII. Su fiesta se celebra el día 29 de enero, siendo tradicional la degustación de roscones con tal motivo; a esta fecha alude el dicho zaragozano "San Valero, ventolero y rosconero".
Los documentos no nos dicen mucho de él. Sí que sabemos que estuvo presente en el primer concilio español del que existe noticia: el de Elvira, en Granada (ca.306). Prudencio añade que era su diácono Vicente, muerto en Valencia que le acompañó en su cautiverio hasta la ciudad del Turia durante la persecución de Diocleciano, y en donde salvó la vida, ignoramos por qué causa concreta.
La tradición posterior, más novelesca, nos dice que San Valero era de difícil palabra, acaso un poco tartamudo; y que, en el tribunal valenciano, ello dirigió la atención principal al fogoso Vicente, que quiso hablar por ambos y pagó con la vida su atrevido discurso.
Después de la invasión musulmana, cuando acababa, prácticamente, de nacer el Reino de Aragón, llegaron noticias de que se habían descubierto sus restos en el Pirineo. Se supuso, entonces, que el obispo había sido exiliado a aquellas tierras poco hospitalarias. En 1050, lo que se creyó era su cuerpo venerable fue llevado a la sede episcopal de Roda de Isábena, entonces cabeza eclesial de Aragón.
Un retrato ideal de este obispo lo encontramos en el magnífico busto-relicario, de plata y esmaltes, regalado por Benedicto XIII a la seo de Zaragoza en el s. XV, y que seguramente reproduce los rasgos del propio Papa. Se expone permanentemente en el retablo mayor de dicha catedral de Zaragoza, junto a los de S. Vicente y S. Lorenzo.
lunes, 21 de diciembre de 2015
jueves, 19 de noviembre de 2015
sábado, 1 de noviembre de 2014
jueves, 27 de marzo de 2014
EL CARNAVAL
El día 28 de Febrero hicimos el baile de carnaval de Zorbar el griego, "Sirtaki".
Nuestros padres subieron a las clases a cambiarnos y ponernos los disfraces de griegos y romanos.
Bajamos al patio y dimos una vuelta al campo de baloncesto para lucir nuestros disfraces. Luego vimos muchos bailes de otros cursos y cuando nos tocó estábamos un poco nerviosos pero lo hicimos muy bien, al terminar el baile nos aplaudieron mucho y lo pasamos muy bien.
ANA Y GUILLERMO 4ºA
miércoles, 5 de marzo de 2014
miércoles, 1 de enero de 2014
viernes, 20 de diciembre de 2013
FELIZ NAVIDAD
Nuestro mural navideño está lleno de copos y estrellas sobre unas brillantes bolas de Navidad.
Así hemos deseado a todos los niños y maestros del cole
¡FELIZ NAVIDAD! los alumnos de cuarto
Así hemos deseado a todos los niños y maestros del cole
¡FELIZ NAVIDAD! los alumnos de cuarto
viernes, 11 de octubre de 2013
AZUTERO " EL ROYO DEL RABAL"

Se dedicaba a vigilar el agua de riego de los campos (azutero) y también fue famoso cantador de jotas
Este año el Ayuntamiento de Zaragoza ha creado en su honor un nuevo cabezudo y ésta es su canción:
"Azutero panzón
deja de cantar jotas
y reparte zurrón".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)