Mostrando entradas con la etiqueta LAS PLANTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LAS PLANTAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de octubre de 2016

EL ALCORNOQUE

Es un árbol de hoja persistente, no suele pasar los 20  metros de altura, pudiendo vivir hasta 500 años. Su corteza se separa fácilmente, y recibe el nombre de corcho. Su fruto es una bellota menos dulce que la de la encina. Su madera es utilizada en carpinteria y para fabricar carbón. Sus hojas son parecidas a la encina, aunque más anchas. y levemente denticuladas. Echa flores amarillas agrupadas en racimos. Del alcornoque se obtiene el corcho. Éste es liso en los ejemplares jóvenes, y rugoso y agrietado en los árboles adultos.
         PAULA FERNÁNDEZ

sábado, 6 de febrero de 2016

LOS ECOSISTEMAS

Los ecosistemas son el lugar donde habitan seres vivos adecuadamente. Los ecosistemas están formados por los seres vivos y el medio físico. Los seres vivos pueden ser animales y plantas. El medio físico está formado por :
suelo, rocas, arena, arcilla, agua, temperatura etc.
Los ecosistemas se pueden erosionar mediante la contaminación, deforestación y sobreexplotación. Los seres vivos tienen tres relaciones :
SAMUEL 

domingo, 13 de diciembre de 2015

OREJA DE OSO



La oreja de oso también se llama primula auricula. Vive en todos los campos de Aragón. Es una planta herbácea con las hojas en forma de roseta de color amarillo y de otros colores. Se puede reproducir mediante una división en otoño y por semillas en primavera. Florece en abril y en mayo. Se utiliza para jardines rocosos y de adorno.
                                                                        Eduardo


viernes, 27 de noviembre de 2015

EL MAROJO


El marojo es muy parecido al muérdago. Sus frutos son rojizos. Florece en primavera. Puede utilizarse como planta medicinal. En Aragón hay sobretodo en los bosques de Albarracín en Teruel    
                                                              Clara                                                     


.

viernes, 30 de octubre de 2015

DONDIEGOS DE NOCHE

El dondiego de noche es una planta especial porque sus flores se abren al atardecer y se cierran al amanecer. Florecen  a finales de verano.  El color de sus flores puede ser rosa o blanco. Tiene unas semillas grandes, negras y redondas. Todos los años cojo semillas del jardín y las planto en la terraza. Este año han florecido.   


Ana                                                                             

martes, 27 de octubre de 2015

LAS PLANTAS CARNÍVORAS


Existe el mito de que las plantas carnívoras son capaces de tragarse a una persona. Sin embargo solo atrapan insectos como: arañas, mosquitos y mariposas, cuando necesitan ciertos nutrientes que no pueden coger del suelo.
Utilizan los siguientes recursos para atraer a los animales: un aspecto atrativo, un perfume o un color brillante. Algunas plantas carnívoras pueden atrapar animales pequeños como: peces, renacuajos y lagartijas

                                                                SOFÍA

LA UTILIDAD DE LAS PLANTAS


Estamos trabajando las plantas y hemos traído a clase materiales de  las plantas para conocer su utilidad y su importancia.
Alimentan a animales y seres humanos. Nos comemos sus raíces, sus tallos, hojas, flores y frutos.
Se utilizan para medicinas, especias, infusiones, aceites, cremas, colonias...
Obtenemos de ellas madera, papel, algodón, corcho, caucho, carbón...  Algunas nos adornan.
 Nos  dan el oxígeno para respirar. 
   
               SAMUEL Y NATALIA  
                                                     

domingo, 2 de diciembre de 2012

ÁRBOLES DE MI BARRIO

                                                     ARBOLEDMI    BARRIO

 En mi barrio hay varios tipos de árboles: 

OLMOS

El olmo es un árbol de gran porte y de rápido crecimiento,suele alcanzar hasta los 15metros. El  tronco está total mente recubierto de una corteza tan dura que ningun animal puede romperla.

PINOS

Primero: el tronco del "PINO" es duro y rígido como la mayoria  de los árboles.

Segundo: el pino es de hoja perenne.

Tercero:su fruto es la piña.

            LUCIA 3º B


VEGETACION EN EL PARQUE DEL AGUA


Hay jardines botánicos con tres recorridos.  El de la ribera con especies como álamos, saúces y tamarices.  El Recorrido de los Alimentos donde se pueden ver frutales, olivos, plantas aromáticas y tilos.  Y el exótico con bambús, helechos y lirios.

  
Sara 3ºB

sábado, 1 de diciembre de 2012

LA LAVANDA

Es una planta aromática en forma de arbusto. Se utiliza bordeando los caminos porque perfuma el ambiente. Tiene una vida de 6 años y tiene flores azules,  grises o blancas. Para multiplicarse se plantan trozos de tallos o se siembra. Se recolectan sus flores y se secan, y se usa para perfumes, insecticida o para infusiones.

Single lavendar flower02.jpg           

ALEXIA 3ºA

viernes, 30 de noviembre de 2012

EL ROMERO

Esta planta es un arbusto muy abundante en aragón. Crece en monte bajo, necesita poca cantidad de agua.
Tiene hojas pequeñas de color verde intenso y brillantes. Cuando florece en los meses de mayo y junio salen muchas flores de color azul palido a lila. Se puede emplear como condimento en las comidas, para hacer infusiones y colonias
Alex y Antón 3ºA

ALIAGA


La aliaga es una planta típica de Aragón, propia de ambientes secos. Es un arbusto espinoso que puede llegar a medir dos metros de altura. Casi no tiene hojas pero tiene muchas espinas muy punzantes.También tiene gran número de flores de color amarillo que es el típico de las aliagas. Estas flores salen en grupitos de tres más sobre las espinas. La aliaga vive en laderas y colinas soleadas. Florece desde ya, el invierno hasta entrado el verano.

Nicolás 3ºA.

LINUM NARBORENSE



 
Nombre  popular  lino. Habitat  propio  de  matorrales secos  y  soleados  en  claros de  encinar, quejigar  o  pinar. Tambien  se  encuentra  en  taludes de  carreteras  y  en  barbechos. Se  distribuye  por el  oeste  y  centro  de  la  region mediterranea  presente  en  la  Peninsula  Iberica y en  Aragón  en todo el territorio.


                   Luis 3ºA
                                                     

jueves, 29 de noviembre de 2012

LA BORRAJA

La borraja es una planta humilde y poco conocida,oriunda de la Europa mediterránea . Crece en muchos lugares de tierras fértiles y húmedas, en las laderas de las montañas, en los bordes de las carreteras.....Se reconoce por los pelillos que cubren sus tallos y sus hojas.

Marcos 3ºA


   

LINUM NARBORENSE





Nombre popular: LINO
Habitat : propio de matorrales secos y soleados en claros de encinar,quejigar o pinar.Tambien se encuentra en taludes de carreteras y barbechos.
Distribucion: esta presente en la Peninsula Iberica, en Aragon es comun por todo el territorio.


                                                 JAVIER ABBAD DOÑATE

EL MANZANO

Manzano
Es un árbol de mediano tamaño, de copa redondeada.
Posee hojas ovaladas y sus flores son muy llamativas.
Florece en primavera.
El fruto que se desarrolla es la manzana. Es de piel amarilla o roja, suave y brillante.
La manzana suele madurar hacia el otoño.
Fue introducido en Europa por los romanos.



DIEGO SARIÑENA 3º-B

EL GIRASOL

Características del girasol
Su fruto son pipas.
Sus hojas son amarillas.
Su fruto sirve para hacer aceite.
Su centro es de color negro
y las planta mi abuelo

Jorge  3ºB

MELOJO (QUERCUS PYRENAICA)

Se suele presentar como un arbolillo, pero puede llegar a ser un arbol de tamaño medio.

Florece en mayo o junio y las bellotas, de  sabor amargo, maduran en otoño.

Es de hoja caduca. Soporta heladas y sequías.

Se localiza en las laderas de las montañas, entre los 400 y 1500m.



Unai 3ºB

LOS CHOPOS

Los chopos se encuentran en sitios húmedos.
La corteza es rugosa y de color grisáceo, las hojas son blancas por el envés, y por el haz verdes (en primavera) o amarillas (en otoño).
Los chopos son muy altos, pueden llegar a crecer hasta 40 metros de altura.
Siempre han estado en el paisaje aragonés.


ELSA 3ºB

LOS HELECHOS

Los helechos forman un grupo muy numerosos de largas y vistosas hojas de nervadura simetrica. Algunas son enteras pero la mayoría están recortadas formando multitud de pequeñas hojitas. Los helechos no tienen flores se reproducen con esporas. Viven en suelos humedos y zonas sombreadas en los bosques, también pueden vivir sobre las ramas y los troncos de los árboles
                                                          Daniel 3ºA