Mostrando entradas con la etiqueta ESCRIBIMOS TODOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCRIBIMOS TODOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de abril de 2016

EL TRAJE ARAGONÉS

El traje de Aragón es muy variado.
Las gentes de Aragón se vestían de forma diferente dependiendo si vivían en las montañas o en las llanuras, si se dedicaban al campo, a pastores, al comercio..., si se vestían para el trabajo o para ir a fiestas o a la iglesia, y si eran más ricos o más pobres

HOMBRES:
  • Calzado: alpargatas de suela de esparto o abarcas
  • Ropa interior: calzas y peales, marinetas o zargüellas y camisa
  • Ropa: calzón, chaqueta, chaleco, blusa, faja y pañuelo
MUJERES:
  • Calzado: alpargatas o zapatos
  •  Ropa interior: camisa, enaguas y medias
  •  Ropa: refajo, saya, chambra y mantón
                           Elisa

miércoles, 2 de marzo de 2016

LA CALZADA DE LOS GIGANTES

La Calzada de los Gigantes contiene 40000 columnas de basalto ( roca volcánica) que se  formaron en un cráter al enfriarse la lava del volcán. La mayoría de las columnas son prismas hexagonales.
Esto ocurrió hace unos 60 millones de años y se encuentra en la costa de Irlanda del Norte
la calzada fue declarada Patrimonio de la Humanidad  y reserva natural en 1986 actualmente es un lugar muy visitado

                 ALEJANDRO

STONEHENGE

Stonehenge son unos monumentos de piedra muy pesados de una antigüedad de mas de cico mil años, se encuentran cerca de Londres. Se piensa que las piedras representaban un monumento funerario o un observatorio astronómico para predecir estaciones. Es un círculo de columnas de piedra arenisca, en su interior están las piedras llamadas piedras azules. Algunas piedras se las llevaron para hacer carreteras y otras  a trocitos como recuerdo.


      Sara

miércoles, 17 de febrero de 2016

LEYENDAS DEL REINO UNIDO


LA CALZADA DE LOS GIGANTES
La leyenda cuenta que dos gigantes estaban peleándose y tirándose piedras, de este modo se formó una calzada. Un día el gigante irlandés emprendió el viaje hasta una isla de Escocia llamada Staffa. Al ir hacia allí, se encontró con el gigante escocés y comprobó que este era más fuerte que él y más fiero. Perseguido por el gigante escocés huyó a Irlanda. Cuando el poderoso gigante escocés se acercaba, su esposa lo vistió de bebé y lo metió en la cuna. La esposa del gigante irlandés dejó pasar al gigante escocés y le dijo que no despertara al bebé. El gigante escocés se aterró porque no quería luchar contra el padre de ese bebé tan enorme. Así que se fue corriendo hasta Escocia, al volver destruyó el camino y solo quedo en pie su tramo inicial.

EXCALIBUR
La leyenda cuenta que Arturo salió un día a dar una vuelta y se encontró una espada clavada en una piedra, en ella ponía que quien consiguiera sacar esta espada de esta piedra sería el Rey de Inglaterra. Se lo contó a su padre y su padre convocó una asamblea. Cuando se enteraron todos ellos también la querían sacar pero nadie lo conseguía. Cuando llegó el turno de Arturo todos pensaban que era un flacucho y no lo iba a conseguir,  pero con su fuerza y valentía lo consiguió y se convirtió en el Rey de Inglaterra.

LADY GODIVA
La leyenda cuenta que Lady tenía un marido muy tacaño que hacía pagar a sus habitantes muchos impuestos. A Lady le pareció mala idea y le dijo a su marido que los bajara pero él le dijo con una condición que se paseara desnuda montada en un caballo, Lady aceptó. Cuando llegó el día se lo dijo a los habitantes para que cerraran las ventanas y nadie mirara al pasar, todos lo hicieron menos el sastre que miró por un agujero y se quedó ciego. Lady cumplió su promesa y su marido bajó los impuestos.  
SOFÍA

lunes, 11 de enero de 2016

EL MONSTRUO DEL LAGO NESS


Mucha gente cree que la primera vez que apareció el monstruo del lago Ness fue alrededor del año 1930 pero no fue así.
Los habitantes de las cercanías solían contarles a sus hijos historias sobre el monstruo del lago Ness para mantenerlos alejados de las oscuras y peligrosas aguas del lago.
Cuando Nessie,el monstruo, tenía hambre se convertía en un bellísimo corcel y esperaba para que los desdichados lo montasen, luego, galopaba directamente hacia las aguas y devoraba su víctima .
Esta historia mantuvo a los niños alejados del lago, pero los lugareños no dejaron de pescar su salmón.
La primera vez que se vio a Nessie fue en el año 565 cuando Santo Columba, un sacerdote irlandés, vio a la criatura.
Santo Columba conoció a algunos lugareños que estaban enterrando a un amigo, pues en un intento la bestia lo devoró al recuperar el bote que estaba a la deriva , St.Columbo le pidió a un paisano que nadase hacia el bote y que lo acercase a la costa pero,cuando lo hizo , la bestia atacó al hombre, Columba mantuvo la cruz en alto y gritó "detente, no  toques a ese hombre" y la bestia lo dejó.
Durante los siglos XVIII y XIX se conocieron otros testimonios que describían que algo extraño se veía en el lago.Fue en el  año 1933 que se anunció el monstruo del lago Ness como hoy en día lo conocemos.


                                              NATALIA NAYA 

lunes, 26 de octubre de 2015

LOS GLOBOS DIVERTIDOS


 En la clase de E. Física hemos jugado con globos de colores.
Primero hinchamos un globo  para ver quien hacÍa el ruido más divertido. A continuación hinchamos el globo para ver que globo tocaba el techo. Luego jugamos a un juego que se llama la Peste y después de jugar a la Peste nos atamos una cuerda en el tobillo y  el globo lo atamos a la cuerda, jugamos a ver quién explotaba el globo con el pie de otro compañero. Fue un juego muy divertido.
                                                  SARA Y HARITZ

martes, 19 de junio de 2012

NUESTRO BLOG

Nos ha gustado tener el blog Cosicas y Más donde hemos contado todo lo que hemos hecho juntos en este curso: trabajos, excursiones, lecturas, el huerto, el jardín...
También hemos escrito de nuestros fines de semana, de nuestros pueblos...
En el rincón de fotos tenemos recopiladas todas las fotografías de 3º y videos de 4º que nos encantan y recuerdan todo lo del ciclo.
Nos gustaría seguir participando en el blog aunque estemos en 5º.

                         CLASE DE 4ºB

jueves, 17 de mayo de 2012

NUESTRO JARDÍN

En el colegio los de 4º hemos hecho un nuevo jardín al lado del huerto escolar


Primero transportamos la tierra con unos cubos hasta llenar el sitio. Después le pusimos compost con estiércol y removimos la tierra. Seguidamente plantamos bulbos de gladiolos, azucenas y dalias, esquejes de margaritas, menta y crisantemos y otras nuevas plantas. Por último regamos y durante varios días lo fuimos cuidando.

                    Darío y Carlota 4ºB

MIS LIBROS

Mis Libros es un pequeño librito en el que recopilamos información sobre libros que nos hemos leído a lo largo del curso.
Rellenamos una ficha donde escribimos el autor, editorial, titulo. Después hacemos  una frase resumen del argumento y le ponemos puntuación según nos ha gustado. Tambien hay preguntas que tenemos que responder.

ADRIÁN Y ALEJANDRO 4ºB

LOS POETAS Y LAS PALABRA Y...

Este libro es una recopilación de poesías de distintos autores´y algunas nuestras. Hemos escrito poesías, canciones, nanas, retahilas y lemas para leer. En algunas de las poesías contamos las silabas de cada verso, marcamos las  sinalefas y buscamos las rimas. A veces imitamos las poesías de los autores cambiando palabras. Hemos aprendido durante este curso muchas de estas poesías

INÉS Y ALBERTO 4ºB

martes, 17 de abril de 2012

SEMANA SANTA

   Roquetas de Mar es una localidad de la provincia de Almeria en la comunidad de Andalucia,  mis abuelos han ido a este sitio en Semana Santa. Los habitantes de allí, llaman al mar... "El mar de plastico" dicen eso porque si miras el mar desde arriba parece de plástico.
En la comunidad hay 89.851 habitantes.
El domingo los fuimos a recoger al aeropuerto y nos trajeron muchas cosas de allí como por ejemplo una servilleta, almendras saladas, un marcapaginas...


   Inés Hernández Berzosa 4ºB

viernes, 17 de febrero de 2012

DIA DE CARNAVAL

Hoy por la tarde hemos celebrado el carnaval en el colegio, como teniamos que disfrazarnos de algo que tuviera que ver con el Reino Unido, muchos se han disfrazado de escoceses, de Harry Poter y de la reina Isabel. Hemos bailado danzas todos los cursos desde E. Iinfantil hasta 6º de primaria. ¡  Nos lo hemos pasado muy bien!
                               MIRIAM MILLÁN

jueves, 16 de febrero de 2012

LEYENDAS CONTADAS

Hoy dïa 16-2-12 hemos hecho un taller, les hemos contado a los niños de tercero de infantil las leyendas del Reino Unido que habíamos preparado en clase.
Algunas de ellas son: El monstruo del lago Ness, Los seis cuervos de la torre de Londres, la calzada de  los gigantes,  Lady Godiva, Robin Hood, La espada Excalibur, El fin del mago Merlin ...

martes, 27 de diciembre de 2011

MI PAPÁ NOËL

Hoy 24-12-2011 me ha venido Papa Noël y y me ha traído un bañador y una pelota de baloncesto.
El bañador ya lo he estrenado, pero la pelota no.
  NATALIA

martes, 22 de noviembre de 2011

LAS ELECCIONES GENERALES



El dia 20 de novienbre fueron las elecciones generales  para elegir a los senadores, diputados y al nuevo presidente del gobierno de España . De 9 a 20 horas  las familias mayores de 18 años fueron a votar.
Se presentaron 15 partidos. Ganó el PP con 186 votos.El PSOE obtiene su peor resultado con 110 votos. El PP gana al PSOE por casi el triple de votos. Durante cuatro años gobernará Rajoy y su partido

MARÍA Y JUSTO

viernes, 18 de noviembre de 2011

ROCAS Y MINERALES

En la clase  hemos recogido rocas y minerales, como el granito, sal, carbón, alabastro, pizarra, arenisca, silicato cálcico, rocas volcánicas, aragonito, piedra pómez, yeso, mármol, pirita..
También hemos aprendido mucho sobre los minerales y sus utilidades

LEYRE Y NATALIA

DEFINICIONES CACHONDAS

Hemos inventado definiciones de objetos, animales y otras cosas y después hemos formado un libro común..Hay definiciones divertidas, otras de miedo, otras de ropa, pero casi - todas eran muy raras. Algunas de ellas son: Centurion, Garchomp, Reshiram, El mega coche.  

SAMUEL Y HARITZ

miércoles, 26 de octubre de 2011

INDUMENTARIA ARAGONESA

El  dia 11 de Octubre vino el  PADRE DE PAULA FERNÁNDEZ a enseñarnos trajes antiguos de Aragón. También se vistieron con trajes de Aragón como los que se llevaban hace años. Fue muy divertido y aprendimos muchas cosas.










Sofía y Kurt.

lunes, 10 de octubre de 2011

LOS CACHALOTES


Los niños y niñas de 3ºde infantil han hecho un proyecto sobre los cachalotes y nos invitaron a su clase. Nos enseñaron cómo son los cachalotes, dónde viven, qué comen, cómo se defienden de las  orcas... También vimos un  vídeo
Nos sorprendieron con todo lo que sabían sobre ellos, sus informaciones y trabajos.
Después nosotros hicimos una exposición escrita sobre lo que nos enseñaron de los cachalotes.

                                                         Alejandro y  Sofía

MURAL PILAR 2011

En estas fiestas del Pilar los de segundo ciclo hemos decorado nuestra escalera.
Nos ha quedado así de bien.

                  Simón