Mostrando entradas con la etiqueta HUERTO ESCOLAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUERTO ESCOLAR. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2014

RECOLECCIÓN DE LAS HORTALIZAS

En el huerto del colegio, los alumnos de 4º de primaria hemos recolectado las hortalizas de  invierno. Entre los dos cursos, arrancamos las plantas que habia en el parterre rojo que cuidábamos. Después de repartirlas entre los dos cuartos hicimos una rifa. Cada uno cogíamos un papel, si ponía el  nombre  de una verdura ganaba  y se la llevaba. Yo no gané ninguna pero estoy segura que en la siguiente rifa conseguiré una de las deliciosas verduras que cuidamos en nuestro huerto del colegio.

Martina y Amine  4ºA

COL ROMANESCO

familia de la col, su flor es muy bonita parece una piña llena de piñas.
Es fuente de salud, contiene vitamina C y caratenoides.
Su flor se puede consumir cruda o cocida



ALCACHOFA

La alcachofa procede de América. Es planta perenne .Se aprovechan los tallos cuando son tiernos y su flor, en el invierno. Es muy depurativa .
En nuestro huerto no hemos visto la flor, solamente han crecido las hojas y la hemos arrancado para plantar las hortalizas de primavera.

Clara y Natalia 4ºA

jueves, 13 de febrero de 2014

COL DE HOJA

La col de hoja es una planta que ha tenido una importancia fundamental en Europa desde la antigüedad.
Conocida por los celtas y muy apreciada por los griegos que la servían en comidas públicas.
Es un conjunto de hojas agrupadas que forman una bola de hojas  una encima de otra. Por dentro sus hojas se vuelven blancas.
Se cuecen sus hojas para comerla

                                Luis y Amine. 4ºA

COL DE FLOR



Es una planta anual, de la familia de las coles se dispone de ella durante todo el año y es su mejor momento entre los meses de enero y febrero.
Está compuesta por una cabeza blanca (pella) rodeada de gruesas hojas verdes. Se puede comer cocida, al vapor o en ensalada.
Su principal componente es el agua y contiene vitaminas y minerales (potasio y fósforo)
Es buena como verdura pero no siempre gusta su sabor.

         ALBA,GUILLERMO Y SASHA  4ºA

LAS HORTALIZAS DEL HUERTO

Los alumnos de 4ºA y B plantamos las nuevas hortalizas de invierno en octubre: diferentes coles ( repollo, coliflor, brócoli, romanescoy lombarda), borraja, acelga, alcachofa, lechuga y  escarola.
Las coles tienen bonitas hojas de diferentes verdes y formas , las lechugas y escarolas esconden sus hojas blancas y tiernas
Las hortalizas han pasado mucho frío por el mal tiempo y también les falta sol por eso  les ha costado mucho crecer pero ahora están mucho mas bonitas y van creciendo pero pronto habrá que arrancarlas para plantar las hortalizas de primavera

                  Clara y Natalia 4ºA

COL LOMBARDA


 
La Lombarda proce del sur de Europa. Es una planta comestible de la familia del repollo y de la col, es muy bonita, sus hojas son de color magenta purpura.
Se cultiva  sobre  todo en invierno, su sabor es dulce y apetitoso .Se prepara como el resto de las coles, principalmente cocidas.

Loreto, Santi,  Ivan 4º A

BORRAJA


   Origen:  Norte de Africa
   Se come el tallo como verdura
   Se encuentra solo en el valle del Ebro 

      Julia S. y Diego C. 4º B                                         

LECHUGA

  • Origen: India hace 2500 años.
  • Se comen las hojas crudas en ensalada.
  • Augusto se curo de una enfermedad gracias a la lechuga.
          Samuel y Unai 4ºB

COL BRÓCOLI

Esta planta es de la familia de la col y posee abundantes cabezas florales, carnosas y comestibles de color verde, sobre ramas que nacen de un grueso tallo comestible. La gran masa de cabezuelas esta rodeada de hojas.
 El brócoli tiene un alto contenido en vitamina C, E y fibra alimentaria. Normalmente se prepara hervido o al vapor pero se puede consumir crudo.
                                              Daniel y Ana 4º


ESCAROLA

Origen: sur de Asia o Mediterráneo.                                                           
Se comen las hojas en  ensalada.                           
También se llama "cichurium endivia."                                       
                            SOFIA Y ELSA 4ºB

                     

jueves, 5 de diciembre de 2013

CRECEN LAS VERDURAS DEL HUERTO

Hemos ido al huerto para hacer un dibujo y reconocer las verduras. En concreto nuestro parterre,  estaba lleno de las verduras de otoño que nosotros habíamos plantado y cuidado durante varios meses.
Las verduras están preciosas, han crecido se han alimentado bien  con todo lo que las hemos hemos cuidado y regado.
            María, Mario,  Luis y Ana 4º A

                                                  

viernes, 8 de noviembre de 2013

PLANTAMOS LAS VERDURAS DEL OTOÑO



Un día de otoño vino Josechu, el padre de Laura, una niña del cole a plantar con nosotros las verduras del otoño e invierno.
Nos cavó la tierra,  le echó estiercol y nos preparó los surcos. Plantamos las hortalizas de otoño como alcachofas, coliflor,  lombarda, brocoli... y las regamos.
Nos informó de como cuidar estas hortalizas y nos contó la historia de la alcachofa..

.    LUIS Y ALEXIA 4ºA.

lunes, 1 de julio de 2013

LOS GIRASOLES


Así  estaban los girasoles del jardín el último día del curso

jueves, 30 de mayo de 2013

LAS FRESAS

 Las fresas que plantamos en el huerto han crecido están llenas de florecillas blancas que se convertiran en fresas, fresitas enanas y otras fresas que ya han madurado y estan gordas , rojas y diciendo ¡cómeme ! ¡Da gusto verlas!

clase3ºA

LAS AZUCENAS

Las azucenas de nuestro huerto han florecido y han brotado unas campanillas blancas con estambres muy largos y amarillos
Ahora decoran y perfuman la entrada de nuestro colegio

clase 3º A

LAS FLORES DEL JARDÍN



Las plantas de nuestro jardín ya han florecido. Hay petunias blancas,  granates, amarillas y rojas, también hay azucenas, caléndulas, margaritas...
Otras plantas están muy verdes porque florecerán en verano u otoño
               clase 3ºA

jueves, 21 de marzo de 2013

EL HUERTO

El día 6 de Marzo bajamos al huerto con Teresa.
Plantamos: pipas, dientes de ajo, maiz, trigo,  patatas...
Nos lo pasamos "pipa".

Miriam, Samuel y Unai

miércoles, 20 de febrero de 2013

EL JARDIN DEL COLE


 El papá de Alexia nos ayudó a preparar un poco nuestro jardín para la primavera. Primero nos cavó la tierra alrededor de las plantas que había, después preparó la tierra para airearla, le echó estiércol y lo mezcló todo para poder plantar nosotros los bulbos.
Plantamos bulbos ( son tallos ensanchados como la cebolla,el ajo...) de gladiolos, tulipanes y narcisos. Aprendimos a plantar, primero hay que preparar la tierra, después hacer un agujero, meter el bulbo con las raicillas hacia abajo,  taparlo con tierra y regarlo.
Todos participamos, le damos las gracias al papá de Alexia por habernos ayudado.

Ana, Anton y Alex 3º A

EL HUERTO DEL COLE


 Hemos estado  preparando nuestro huerto para la  primavera con Antonio, el papá de Alexia que nos ha ayudado y enseñado mucho.
En clase nos explicó como sembrar semillas, se pone tierra, echamos la semilla, la tapamos con tierra y la regamos para que germine  y nazca una nueva planta.

También aprendimos a plantar directamente en el huerto, se prepara la tierra se hace un agujero para meter la planta, se coloca con la raíz hacia dentro, se cubre con la tierra y al final se riega si se necesita
Como ya había cavado la tierra y echado el estiércol fuimos plantando cada uno las plantas de cebollas y plantas de fresas que nos regaló para nuestro huerto.
Nos lo pasamos muy bien y aprendimos mucho. Le damos las gracias por su colaboración.

Alberto, Ivan, Roman y Luis  3ºA.